Silvia Catalán

Quienes conocemos a Nerea Garmendia sabemos que su grandeza no reside solo en su talento artístico, sino en su inmenso corazón. Es una mujer alegre y espontánea, cuya inteligencia y dedicación la han llevado a destacar en su profesión. Posee un don natural para conectar con las personas. Brilla con luz propia gracias a su arrolladora personalidad, estar a su lado es como sumergirse en un remolino de alegría y magia que envuelve todo lo que la rodea.

Nerea comenzó a ganar reconocimiento entre el público gracias al programa “Vaya Semanita” en ETB2, donde se convirtió en una de las protagonistas. Uno de sus papeles icónicos llegó con la serie de televisión “Los hombres de Paco”. Después llegaron obras de teatro como “Nunca es fácil”, proyectos como “L.A.: Fear” y “Welcome Papra”,  “KTM” de MTV o “Marvellous”. Su carrera también la llevó a Colombia, donde participó en la exitosa producción “La Reina del Sur”. La pudimos ver en muchos otros proyectos como en la serie “Allí abajo” dando vida a Gotzone.

Recorriendo y llenando las salas con sus monólogos, con más de 25 años de carrera, sigue dejando huella en la televisión, el teatro y el cine. Su talento, carisma y versatilidad la convierten en una figura indispensable en la escena artística.

-¿Nos puedes hablar un poco sobre tus monólogos? ¿Cómo son, si te pones nerviosa antes de salir al escenario, cómo es recibir el calor del público…?

Mi monólogo “Con taras y a lo loco” trata de hablar de la realidad sin tapujos. Sobre las taras que tiene cada uno, y de lo importante que es saber llevarlas con dignidad y humor.

La verdad es que no suelo ponerme nerviosa antes de salir al escenario. Sí que tengo esa adrenalina que me hace disfrutar y no relajarme para poder vivir la actuación al 100%. En un monólogo es importante estar atenta, no solo para ejecutar el texto que tienes preparado, sino para responder a las reacciones del público o imprevistos. ¡Hay que ser rápida!

-Nerea, el otro día tuve la oportunidad de asistir a uno de tus monólogos, y no pude parar de reír en todo el momento ¿cómo consigues conectar tan bien con la gente?

Un placer tenerte entre el público. Fuiste una espectadora maravillosa, ya que entraste enseguida a nuestras improvisaciones.

Lo primero de todo es escuchar a la gente, como hicimos contigo. Cada público tiene una energía distinta, incluso yo tengo una energía distinta en cada actuación. Por eso creo que es muy importante escucharnos mutuamente para encontrar el mismo código, como bien has dicho. Y para eso la empatía juega un papel muy importante. Al hablar de cosas cotidianas, de mis defectos muchos se sienten identificados conmigo y eso hace que conecten rápido.

– Sabemos que viajas con tu “Campermendia” con la que haces rutas y escapadas maravillosas, háblanos sobre ello

Campermendia además de ser el nombre de la camper que tengo, también es el nombre del proyecto de turismo que creamos mi chico y yo hace 3 años.

Nuestro proyecto consiste en promocionar la historia, la cultura y la gastronomía que tenemos en nuestra tierra. Estamos muy contentos porque gracias a este proyecto y a que viajamos mucho por mis monólogos, estamos conociendo rincones maravillosos que no sabíamos ni que existieran.

La finalidad es que conozcamos y valoremos el turismo de nuestra tierra, y no solo pensar en conocer otros países, que a veces parece que eres más guay si vas a un país lejano.

-Me divertí mucho al verte llegar a la alfombra roja con monopatín, no sólo eres divertida frente a las cámaras, me consta que lo eres también detrás de ellas, cuéntanos una de tus últimas “Nereadas”

Me alegra que te divirtieras. Lo cierto es que no fue algo premeditado.

Era un día muy especial porque estrenábamos en el teatro Victoria Eugenia, en el marco del Festival internacional de Cine de San Sebastián, la serie “Itxaso” (que la podéis ver en euskera y castellano en las plataformas de Netflix y PRIMERAN).

Para poder estar lo más cerca posible de la alfombra roja. Aparqué mi Campermendia en el centro. Y por no ir con los tacones caminando hasta la alfombra. Decidí coger el patinete.

Estrenamos la serie y a la salida recogí el patinete del guardarropa donde lo había dejado antes del estreno.

En ese momento fotógrafos, captaron la imagen y me pidieron que posara. Así que ni corta ni perezosa cogí carrerilla e hice la alfombra roja con el patinete. Esto es como en mis actuaciones, a veces pasan cosas y lo más divertido es dejarte llevar.

-¿Cuáles son las próximas ciudades donde te vamos a poder ver actuar?

Los próximos meses he tenido que reducir mis actuaciones, ya que me estoy preparando para MasterChef y me lleva muchísimo tiempo.

Pero tenía algunas actuaciones programadas que no he cancelado que son:

MAYO

18: Fontanar

25: Quart de poblet (Valencia)

JUNIO

15: cordovilla (Navarra)

23: Mutilva

-¿Próximos proyectos que quieras y o puedas compartir con tus fans?

MÁSTER CHEF. Y otro proyecto del que aún no puedo decir mucho. Se estrenará en Septiembre y vais a flipar porque no os lo esperabais. Y hasta ahí puedo leer.

-Comida favorita: Txuleton, tartar de atún, tortilla de patata con cebolla

-Película preferida: El Show de Truman

-Dime 3 de tus hobbies: viajar, jugar a juegos de mesa (parchís y chinchón principalmente) y comer

Firmado   Silvia Catalán