La orden MAV/659/2025, de 13 de junio, establece medidas de protección para las especies cinegéticas y fija un número máximo de piezas a cobrar por cazador y día en diferentes especies:

4 para la avefría común.

3 para ambas agachadizas (computadas de forma conjunta).

20 para la codorniz común.

6 para la tórtola común o europea.

3 para la becada.

Para la tórtola común se permite la caza en 276 cotos de Castilla y León, cinco de ellos en la provincia de León. Es necesario que los cotos tengan su plan cinegético deberá estar en vigor. En el total de los cotos se permite la caza de 13.472 tórtolas europeas

Los días hábiles para la caza de la tórtola serán los sábados y domingos comprendidos entre el 30 de agosto y el 21 de septiembre de 2025, ambos incluidos.

Los titulares cinegéticos deberán establecer mecanismos para el control efectivo del cupo por cazador y día de tórtola, así como los mecanismos conducentes a la suspensión del ejercicio de la caza de esta especie una vez alcanzado el cupo asignado a cada coto de caza.

Los cazadores autorizados por los titulares cinegéticos deberán utilizar la aplicación CAPTURCYL para el registro telemático de las capturas, debiendo registrar las capturas efectuadas cuando la acción de caza se interrumpa porque el arma de fuego deje de estar lista para su uso.