
Proyecto León es un grupo de opinión, debate y pensamiento comprometido con la realidad leonesa desde 2008. Durante estos 17 años, hemos elaborado múltiples contenidos, que se traducen en intervenciones en la prensa, radio y televisión. Nuestras propuestas pueden ser consultadas en la página web.
Desde 2020 elaboramos un informe económico anual para valorar la situación socioeconómica global de la Región Leonesa, de un lado, y de las provincias de León, Zamora y Salamanca por separado, de otro, haciendo hincapié en la evolución del Bierzo. Se ha ponderado la situación de la Región Leonesa, tanto en el modelo uniprovincial (León solamente) como en el triprovincial, a su vez tanto incluido en la actual autonomía, como respecto al resto de regiones y autonomías españolas. También se realiza una comparación de cada provincia leonesa con el resto de provincias similares. Ambas visiones construyen una perspectiva global sobre la situación de León y de la Región Leonesa.
Lo que comenzó como una iniciativa puntual dentro de Proyecto León hace 6 años, se transformó en el Observatorio Económico Autonomía – León, de publicación anual. Por tanto, ésta es la sexta edición, en la que pretendemos profundizar en la evolución de las dos áreas de la provincia de León: oriente y occidente, y observar las trayectorias de largo y medio plazo. También empezamos a considerar la posibilidad de una Región Leonesa uniprovincial, sin olvidar la tradicional triprovincial, fundamentados en el mayoritario apoyo social a la autonomía en León, que contrasta con su casi ausencia en Zamora y Salamanca.
Este análisis se basa en los tres pilares de la coyuntura económica en cualquier sociedad: demografía, renta y empleo. Cualquier otro indicador que se mida tiene raíz, reflejo o influencia en todos o alguno de estos tres. No se pretende restar utilidad a tasas como las del envejecimiento, el paro, la ocupación o el índice de producción industrial. Sin embargo, otros marcadores miden aspectos parciales, fenómenos menos generalistas que los aportados por el conjunto de las tres métricas que proponemos. En consecuencia, haría innecesariamente prolijo añadir al Observatorio otras variables para los fines pretendidos: llegar a conclusiones consistentes sobre la situación general de León.
Somos conscientes de que las grandes dimensiones de la provincia de León y la existencia de dos ámbitos, liderados por las ciudades de León y de Ponferrada, distantes 115 km. entre sí,
aconsejan obtener datos de ambos espacios. Proyecto León constata la ausencia de fuentes estadísticas para recopilar datos desagregados de las dos zonas. Solamente los demográficos, de los cuales disponemos desde 1986, apuntan inexcusablemente hacia la trayectoria económica como causa. Fueron incorporados desde la edición de 2021, aunque ahora se amplían.
Agradecemos la divulgación de estos datos, imprescindibles para tomar un punto de situación socioeconómica de los territorios de León, Zamora, Salamanca y el Bierzo.