
Centristas (CCD) denuncia la falta de acceso a vivienda VPO y social en San Andrés del Rabanedo
La falta de acceso a la vivienda de protección oficial (VPO) y social en el municipio de San Andrés del Rabanedo es uno de los problemas sociales más graves y persistentes, afectando principalmente a los jóvenes y a las familias con rentas bajas.
El portavoz de Centristas (CCD), Juan Carlos Fernández, lleva más de 15 años reclamando la construcción de viviendas VPO en San Andrés. Fernández ha insistido en numerosas ocasiones en la necesidad urgente de implementar un plan integral de vivienda que garantice el acceso digno y asequible a la población más vulnerable.
“Es inadmisible que un derecho básico como la vivienda siga siendo un lujo para muchos vecinos del municipio de San Andrés”, ha declarado el portavoz. “Exigimos al equipo de gobierno de La Unión del Pueblo Leonés (UPL) que actúe con urgencia y ponga en marcha políticas eficaces de vivienda protegida y social”.
Además, Fernández subraya la urgente necesidad de modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) aprobado en el año 2010 para liberar suelo urbanizable destinado a vivienda pública y social. La actual rigidez urbanística impide el desarrollo de nuevas promociones asequibles y frena el crecimiento del municipio. “Sin suelo no hay vivienda, y sin vivienda no hay futuro”, ha afirmado Fernández. “Modificar el PGOU ya no es una opción, es una obligación”.
A esta problemática se suma otro dato alarmante: el censo de habitantes del municipio se ha reducido considerablemente en los últimos años. La falta de empleo, la escasez de vivienda accesible, los impuestos elevados y unos servicios públicos mínimos están expulsando a los vecinos, especialmente a los más jóvenes, hacia otros municipios.
En definitiva, San Andrés del Rabanedo se enfrenta a una grave crisis estructural que, de no abordarse con decisión y responsabilidad, aboca al municipio al fracaso. Para Centristas, no se puede seguir mirando hacia otro lado mientras el municipio pierde población, oportunidades y futuro