Exif_JPEG_420

El estudio de ARTEMISAN para los movimientos y la cría de la codorniz que se realiza en León en 2025, está consiguiendo un importante volumen de codornices anilladas hasta la fecha de  hoy, lo que prevé, si no hay movimientos sorpresivos de esta migratoria, una buena campaña de la media veda.

Los anilladores oficiales que toman datos en León están consiguiendo a fecha diez de junio capturar más codornices que en toda la campaña del año pasado. Esto supone que el campo leonés tiene una buena población a estas alturas del año.

Se están anillando casi igual por igual machos ya nacidos en este año y machos nacidos en años anteriores, lo que supone que las primeras crías han ido muy bien en las zonas del sur.

Se toman datos de las alas, de las patas, se hacen mediciones y se fotografía de cada codorniz la cabeza y la corbata. Un buen trabajo de investigación que servirá para valorar la evolución de esta especie, que tiene, según ARTEMISAN, una buena salud.

El veterinario colaborador en el anillamiento de codornices, José Antonio Pérez Garrido nos informa que las codornices capturadas están muy saludables en este momento de año, aunque tienen poca grasa, lo que es normal en la época del celo y la reproducción, época en la que los machos están muy activos. Hay que tener en cuenta que el método de anillamiento solo actúa sobre capturas de machos de codorniz.

Exif_JPEG_420