
- Los populares critican que la UPL licita “a la velocidad de un rayo” los contratos que le interesan mientras que otros tardan meses en ver la luz e incluso desaparecen del listado que mensualmente se facilita a la oposición para fiscalizar la contratación en el Ayuntamiento de San Andrés..
- La Unión del Pueblo Leonés no cerrará los parques por las noches, pese a que los leonesistas votaron a favor de ello la pasada legislatura, a propuesta del PP. La misma moción que volvió a Pleno en este mandato tras no ser ejecutada y que la UPL votó en contra. “La deriva de la UPL es tal que pueden votar a favor y en contra de lo mismo en legislaturas diferentes”, remarcó la portavoz popular, Noelia Álvarez.
La portavoz del Partido Popular en San Andrés del Rabanedo, Noelia Álvarez, ha lamentado que la Unión del Pueblo Leonés haya borrado de un plumazo varios contratos, cuyos expedientes ya se habían iniciado hace meses, porque para los leonesistas no constituyen una prioridad. Así quedó constancia en las respuestas dadas a la edil del PP por parte de la alcaldesa de San Andrés en el transcurso del último Pleno ordinario.
Así, la Unión del Pueblo Leonés ha decidido que no va a contratar el cierre nocturno de los parques y jardines del municipio pese a los numerosos problemas que se suceden cada día y pese a ser una demanda de los vecinos desde hace tiempo. Sería, explicó Noelia Álvarez, una forma de contener los actos de vandalismo sobre estas instalaciones, además de que evitaría numerosos incidentes. “Sin embargo, para la alcaldesa de San Andrés esta no es una prioridad”. El cierre de los parques fue aprobado en Pleno, a iniciativa de una moción del PP la pasada legislatura, incluida la UPL que en la legislatura actual decidió votar en contra cuándo el PP retomó esta cuestión. “Está claro que los intereses de la UPL de antes eran muy distintos a los de la UPL de ahora, cuándo gobiernan y desde luego no pasan por mejorar los servicios a los ciudadanos”, les recriminó la edil del PP.
De la base de datos de los contratos que mensualmente se comunican a la oposición también han desaparecido la compra de fuentes, dado que muchas de ellas no funcionan desde hace meses o el contrato de las marquesinas por lo que San Andrés seguirá teniendo unas paradas de autobuses sin ningún tipo de información, cuándo muchas de ellas no están en condiciones aptas de seguridad. “El transporte público tampoco parece ser que le importe mucho a la UPL”, recalcó Noelia Álvarez.
La edil del PP recordó a la alcaldesa que los vecinos de la Urbanización de El Soto, situada en Villabalter, como el resto de vecinos, pagan sus impuestos y merecen unos servicios dignos, en referencia a la dotación al parque situado en esta zona de juegos infantiles, que tampoco está en los planes de la UPL. “Este equipo de gobierno prefiere gastarse el dinero en ferias que en invertir en mejoras para disfrute de los ciudadanos”, precisó.
La portavoz popular hizo hincapié en que para que un expediente se cierre tiene que existir una providencia de archivo pero, por el contrario, la UPL ha preferido borrarlos de la base de datos. Tampoco verá la luz, durante la legislatura de UPL, los aparcabicis.