
A través de una moción al pleno, propone cambiar el nombre de la calle Carlos Pinilla, que incumple la Ley de Memoria Democrática, por la de ‘Mayo de 1975’, mes en el que se produjeron las movilizaciones más importantes que evitaron la instalación de una central en el municipio
Con esta iniciativa pretenden reafirmar la declaración de Valencia de Don Juan como municipio antinuclear, pronunciamiento que se reiteró a principios del siglo XXI cuando en España se debatía la construcción de un Almacén Temporal Centralizado de residuos
El PSOE en el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan ha registrado una moción esta mañana instando al pleno municipal a cambiar el nombre de la calle Carlos Pinilla, que incumple la Ley de Memoria Democrática, por la de ‘Mayo de 1975’, mes en el que se produjeron las movilizaciones más importantes que evitaron la instalación de una central en el municipio
Con esta iniciativa, que se presenta en pleno debate sobre el alargamiento de la vida útil de las centrales nucleares en España, pretende que Valencia de Don Juan se reafirme una vez más como municipio antinuclear, pronunciamiento que se reiteró por el pleno municipal a principios del siglo XX cuando en España se debatía la construcción de un Almacén Temporal Centralizado de residuos nucleares.
La moción, en su exposición de motivos, explica que la calle Carlos Pinilla hace referencia “a un personaje histórico que, de entrada, careció de cualquier vinculación personal o familiar con este municipio más allá de sus responsabilidades dentro del Estado autoritario franquista”, ya que llegó al Gobierno Civil de León el 5 de abril de 1940 y permaneció en el cargo hasta el 2 de agosto de 1941.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento coyantino explica “que el municipio de Valencia de Don Juan es un municipio que se ha declarado en numerosas ocasiones como un municipio ‘antinuclear’ porque vivió un episodio histórico en las postrimerías del franquismo del que todos los coyantinos, con independencia de nuestro origen, creencia o ideología nos sentimos especialmente orgullosos: las movilizaciones que frenaron la intención de ubicar en nuestro término municipal una central nuclear”, recordando que en 1975 era “un tiempo difícil y carente de derechos” pero “la valentía y el coraje del pueblo coyantino quedó demostrada al reaccionar contra la instalación de dicha central nuclear, poniendo en marcha una extraordinaria movilización que consiguió paralizar y revertir una decisión que hubiera marcado la historia de nuestro municipio y no precisamente para bien”.
El nuevo nombre que proponen para la calle es el de “Mayo de 1975” , ya que durante el ese mes se produjeron las más importantes muestras de rechazo al proyecto de instalación de la central nuclear de Valencia de Don Juan, que el pueblo y sus dirigentes locales consideraron nocivo para nuestra localidad y comarca. La primera gran concentración se produjo el 10 de mayo y la gran manifestación el día 15 de ese mismo mes, siendo ambas claves y relevantes en dicho proceso de lucha que concluyó con éxito.
Esta moción, que desde el PSOE esperan que se apruebe por unanimidad de los grupos políticos presentes en el pleno, se suma a las reivindicaciones de este episodio de la historia local que en los últimos años se han producido en Valencia de Don Juan. El 20 de mayo de 2021 se presentó en ese mismo salón plenario la restauración del lienzo ‘No central nuclear’ del artista leonés Luis López Casado, conocido como MonSeñor y, posteriormente, en el año 2023 se presentó el documental producido por el también coyantino Pedro Lechuga Mallo, Coyanza 1975, Democracia Nuclear que tuvo una gran acogida no solo en la localidad sino en toda la provincia.