
Dos años después de su inauguración, los usuarios siguen esperando unos aseos, un mantenimiento adecuado y el
cumplimiento de sus promesas
El Grupo Municipal de Ciudadanos en San Andrés del Rabanedo ha denunciado la falta de gestión del concejal de Servicios Generales, Alejandro Calvo, en relación con la instalación de aseos en los huertos urbanos. «Después de más de dos años desde su inauguración, los vecinos siguen esperando una necesidad tan básica como es disponer de aseos», ha señalado Rafa Sánchez.
El proyecto de huertos urbanos fue anunciado el 22 de agosto de 2022 en colaboración con el Ayuntamiento de León. De las 31 parcelas previstas, 15 estaban destinadas a residentes de San Andrés. La inversión municipal ascendió a 25.000 euros, con un mantenimiento anual estimado en 1.000 euros que no se está produciendo. Desde el principio, se garantizó que los huertos contarían con servicios básicos, como aseos, que tras 2 años de gobierno de UPL siguen sin cumplirse dichas promesas.
En octubre de 2024 se realizó una memoria por técnicos municipales valorada en 42.500 euros para la instalación de aseos y otras mejoras. Tras meses de inacción, con esa memoria guardada en un cajón, la retención de crédito fue rechazada por intentar vincular la inversión a una subvención de Medio Ambiente. Ahora, siete meses después, se propone una nueva memoria para adquirir aseos portátiles por unos 10.000 euros.
«Los vecinos de San Andrés están pagando el precio de la incompetencia del concejal de Servicios Generales, que no ha sido capaz de ejecutar una propuesta tan simple como esta. La falta de claridad y voluntad política ha bloqueado durante años una actuación básica. Los usuarios merecen respuestas, no excusas, y mucho menos mentiras”, denuncia Rafa Sánchez.
Desde Ciudadanos denunciamos que el abandono de este proyecto demuestra una preocupante falta de gestión por parte del equipo de Gobierno. La pasividad y las dilaciones constantes son inadmisibles. Esta situación no puede prolongarse más.
Tras una reunión mantenida entre Ciudadanos y miembros de la Junta de Huertos del Bernesga, se han identificado 11 puntos críticos que requieren atención para asegurar un funcionamiento adecuado de esta instalación. Es inaceptable que unos espacios, que supuestamente han sido habilitados por el Ayuntamiento, deban ser financiados por personas jubiladas en lo que respecta a su mantenimiento.
Reuniónes de la Junta de huertos con el equipo de gobierno
En una reunión celebrada entre el concejal de Servicios Generales y la Junta de Huertos, este se comprometió a reubicar la caseta del peregrino en la entrada de las instalaciones, que anteriormente se encontraba en la zona del Lidl en Trobajo del Camino. Sin embargo, esta promesa no se ha cumplido, aduciendo excusas poco convincentes.
Por otro lado, en un encuentro entre la alcaldesa y los usuarios de los huertos, esta se limitó a afirmar que las solicitudes serían evaluadas, lo que parece ser una forma políticamente correcta de dilatar sus peticiones en el tiempo.
Entre las demandas de los usuarios, resalta la instalación de una compostera, iniciativa de la UPL, la cual fue aprobada como moción en el Pleno de octubre de 2020. “¿Acaso ni siquiera pueden cumplir con sus propias propuestas?” finaliza Rafa Sánchez, portavoz de Ciudadanos en San Andrés del Rabanedo.