
Durante años los políticos leoneses, españoles, nos han estado mintiendo (mentir: Decir lo contrario de lo que se sabe, con intención de confundir) diciendo que la Constitución estaba cerrada, y que por lo tanto la creación de la Región Leonesa era imposible.
Pero, en los últimos tiempos, diversos profesionales de la abogacía nos han explicado y aclarado que la Constitución permite la creación de una autonomía provincial, lo cual es una posibilidad real, aunque sea parcialmente, para alcanzar nuestros ideales autonómicos.
Ante estos estudios y afirmaciones la clase política leonesa y nacional sigue dando un ”NO” sin dar unas razones serias, explicativas y convincentes. No pasan del “mapa cerrado”. Luego, es lógico desconfiar y de forma concatenada preguntarse: ¿Qué intereses defienden los políticos? ¿A quién sirve la clase política? ¿Qué presiones reciben para no dar ese derecho al pueblo leonés que mayoritariamente lo ha solicitado? ¿Qué lobbies empresariales, políticos o autonómicos (todos muy legítimos defendiendo lo suyo) están detrás?
Y sigo preguntando: ¿Cómo podemos entender los leoneses que los representantes de los partidos nacionales voten en la diputación provincial y en los ayuntamientos a favor de la autonomía de la región leonesa, y luego no estén dispuestos a presionar con los resultados de las votaciones a estancias superiores, o al Parlamento español? ¿No será que están pretendiendo quedar bien ante sus votantes, y de balde, como partidarios de la autonomía, tan sólo con la perversa intención de no perder votos en las elecciones?
Los partidos nacionales plantean, incluso exigen soluciones para la región leonesa, cuando están en la oposición a los contrarios establecidos en el poder Pero los problemas que todos conocemos como la autopista Ponferrada- Monforte proyecto anterior a la autopista del Cantábrico, FEVE, solución al nudo ferroviario del Manzanal, soterramiento de San Andrés, Ruta de la Plata, ronda norte de la ciudad de León, Parador de Villablino, Torneros, comunicación Ponferrada-Asturias, o de Braganza -León, así como el aeropuerto leonés, de carga principalmente, y de viajeros, han pasado sin solución para el primero y mejores disposiciones para el segundo, durante los 7 años de gobierno de Rajoy (PP), más los 7 que lleva Pedro Sánchez (PSOE). Y cuando han tomado alguna iniciativa, tal como ocurrió en el Parador de San Marcos, es para desmantelarlo. Lo único que dejaron sano fue la fachada, transformando un impresionante Hostal en un hotel de lujo.
Los socialistas afirman que cuando ellos gobiernan, ¡los leoneses viven mejor! Pero omiten decir que son sólo los socialistas leoneses, dado que en tal estatus es mayor el número ejerciente de ellos los que tiene posibilidades de cobrar políticamente, claro está, de los impuestos de los leoneses
Los del PP, los de la Junta castellana vienen en plan Pilatos a figurar, saliendo en la foto pujando en los brazos de nuestros pasos de Semana Santa, esto es postureo, tras lavarse las manos acerca de las soluciones, por ejemplo, para el instituto de Villaquilambre, la radioterapia de El Bierzo, los conservatorios de Zamora y León, las obras de reforma y mejora de las UCIs de los hospitales de Ponferrada y León que siguen esperando, y tantos Colegio que están en espera de necesarias reformas, y muchos Centros de Salud en nuestros pueblos, etcétera, etcétera
Pero nadie se queja en los partidos nacionales, y no porque desconozcan la despoblación y la tasa de actividad laboral más baja de España, sencillamente esperan a que desaparezcamos, y pienso en mi generación al menos, para que baje más la despoblación, y de esa manera disminuyan las necesidades.
Nos engañan desde la Junta castellana del PP, diciendo que la partida presupuestaria más alta de la autonomía es para la provincia de León, ocultando que estos presupuestos declarados representan en realidad el 55% del montante total. ¿A dónde va el 45% restante no declarado, y sin explicaciones de la Junta?
Otro silencio de los políticos de partidos nacionales es la pérdida de millones denunciado por prestigiosos economistas leoneses. El gobierno nacional otorga unos caudales a la Junta por provincias de esta autonomía, ingreso que maneja la Junta castellana. Desde el 2018 al 2024 León dejó de recibir alrededor de 600 millones por año, y en los anteriores al 2018 rondaron los 350 millones por año, “cantidades perdidas” en la administración castellana, ¡no llegaron a la provincia de León!
Estos desastres son consentidos por el pueblo leonés que se comporta como un buen rebaño de ovejas, presionadas por mastines (representantes de los partidos en las organizaciones provinciales) dirigidos por pastores (representantes leoneses en las cortes políticas) a las órdenes de sus patronos (jefes políticos nacionales), patrones que como decía al principio desconozco al servicio de quién están, pero podemos intuir algunos grupos de presión.
Solución: No votar a los partidos de carácter nacional. Si no tienes alternativa (que un servidor cree que la hay) abstente de realizar tu derecho a votar. Cuando se alcance la autonomía leonesa, ésta será gobernada por el partido del color que los leoneses decidan
Felix Perez Echevarria (cheva)