La alcaldesa, Ana Caurel, considera que la administración autonómica sí puede ayudar a solucionar parte del problema y recuerda que las Cortes aprobaron, a instancia de UPL, una Proposición No de Ley para crear una bolsa y cubrir estos puestos

 

La postura de la Junta, que pide que se mantenga el modelo estatal actual en la organización y realización de procesos  de pruebas para secretarios, interventores y tesoreros de la Administración Local y que ha rechazado la firma de un convenio con el Gobierno para organizar oposiciones en Castilla y León, podría suponer un nuevo escollo para solventar un problema que sufren buena parte de nuestros ayuntamientos como es la falta de personal para desempeñar el puesto de Secretaría-Intervención, de Secretaría o de Intervención-Tesorería con habilitación nacional, problema, además, derivado de que el Gobierno de España no está convocando las plazas necesarias para poder subsanar esta grave problemática que sufren nuestros entes locales. 

La alcaldesa de San Andrés del Rabanedo, Ana Caurel, recuerda que la legislación permite al gobierno autonómico tomar la iniciativa para convocar procesos selectivos para la provisión temporal mediante nombramiento de interinos de puestos reservados a funcionarios de administración local con habilitación nacional relativos a Secretaría-Intervención, de Secretaría o de Intervención-Tesorería con habilitación nacional, como ya han hecho otras comunidades autónomas como Extremadura o Cantabria. 

Recuerda, además, la alcaldesa de UPL, que, a instancia de su grupo, las Cortes aprobaron una Proposición No de Ley el pasado mes de febrero mediante la cual se pedía a la Junta la creación de una bolsa para cubrir estos puestos, así como para instar al Gobierno de España a convocar procesos selectivos con un número de plazas suficiente de funcionarios de Administración local con habilitación de carácter nacional para Secretaría Intervención, Intervención-Tesorería y Secretaría, con el objetivo de “que todos los ayuntamientos puedan desarrollar con plena normalidad las competencias que tienen encomendadas”.

Sin embargo, el gobierno autonómico ha rechazado ahora la firma del convenio planteado por el Gobierno central para que las autonomías organicen oposiciones de secretarios e interventores municipales, excusándose la Junta en que lo rechaza por considerarlo “el primer paso” para que Cataluña gestione estas competencias. 

Los leonesistas manifiestan su hartazgo con la actitud de Junta y Gobierno, que consideran están “pasándose la pelota entre ellos” para evitar asumir sus obligaciones para que estos puestos se vean cubiertos, ya sea organizando las oposiciones directamente el Estado o la comunidad autónoma, y lamentan que “mientras no se haga algo, los que sufren las consecuencias son ayuntamientos de toda la comunidad, como es el caso de San Andrés, que nada tienen que ver con cuestiones de política nacional”, como apunta Ana Caurel, quien a lo largo de este mandato ha tenido que enfrentarse en varias ocasiones a la falta de altos funcionarios en el Consistorio y ha sido muy reivindicativa para que las administraciones superiores “muevan ficha y agilicen los procesos”.

Caurel insiste que aún y cuando se debe seguir reclamando al Gobierno central que convoque los procesos necesarios, “la administración autonómica sí puede ayudar a solucionar parte del problema, aunque sea con una solución temporal como han hecho otras comunidades, convocando procesos para cubrir de forma interina aquellos puestos mientras el Gobierno no impulse los procesos selectivos necesarios para cubrir estos puestos en los Ayuntamientos en donde hay un problema relativo a este hecho”.